Es una técnica usada por los distintos proveedores de correos electrónicos y creadores de listas negras, que tiene como objetivo principal identificar los remitentes que agregan direcciones de correo electrónico a sus listas de contactos sin tener autorización de sus propietarios para recibir sus comunicaciones.
Esta técnica se basa en la creación constante de direcciones de correos electrónicos de manera secreta, las cuales son catalogadas como “trampas”, que luego de su creación no se comparten ni se publican en ningún sitio, por esta razón no tendrían razón alguna para recibir comunicaciones. En consecuencia, las campañas que lleguen a estas direcciones son consideradas SPAM.
Pero el método antes descrito no es el único usado por los proveedores de correo electrónico y creadores de listas negras, además existe otro caso en el cual, esas direcciones son creadas a partir de cuentas inactivas, o que ya no se encuentran en uso por parte de sus propietarios originales, esas direcciones pasan a ser propiedad de los proveedores de correo electrónico, y al igual que en el caso anterior todas las comunicaciones que lleguen a estas direcciones de correo electrónico que tienen tanto tiempo sin ser usadas, son consideradas Spam Trap, ya que al ser propiedad de los proveedores de correo electrónico no existe razón alguna por la cual posean autorización para recibir comunicaciones.